Cerca de la medianoche del viernes, la Sala Grande de la Vieja Usina se colmó rápidamente de un público que la transformó en una suerte de living, ambientado por la penumbra y una música climática que les daba la bienvenida.
El presidente del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), Maximiliano Schonfeld, se encargó de presentar esta experiencia y a sus protagonistas. “Este año le sumamos un poco más de complejidad a las actividades especiales del FICER, intentamos poner en tensión los lenguajes del arte, de poner en diálogo el cine, la poesía y la música. El FICER es la casa de toda la cultura entrerriana”, expresó
Sentados en el piso, o sobre banquetas y almohadones, y otros tantos parados en distintos puntos de la sala, la gente se aprestó a vivir una experiencia que apelaba a las sensaciones, a disfrutar de las imágenes que surgieran al conectar distintos disparadores que se irían sucediendo a lo largo de poco más de cuarenta minutos.
Con la ambientación de sonido a cargo de Ernesto Romeo, primero realizaron sus lecturas Mara Rodríguez e Imanol Hammurabi, en un escenario donde dialogaron con la proyección en pantalla de una selección y edición de fragmentos de películas entrerrianas editadas por Milton Secchi Naput. En una segunda entrada, realizaron sus lecturas de poesías y textos libres Belén Zavallo y Selva Almada. Lo mágico del momento y del lugar hizo que todos se sintieran cómodos, completados con la energía extra que aportaba la muestra de objetos personales de la actriz entrerriana homenajeada, Tilda Thamar, y el Mural de DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) que homenajea al Cine Argentino.
Paisaje Litoral Expandido fue una propuesta, breve y bella, en la que los asistentes experimentaron una mezcla de sensaciones donde el sonido de las palabras, el constante y etéreo devenir de los colores y formas de las imágenes fílmicas convidó, por un instante, a un viaje interior.

Hoy sigue
Estas actividades especiales de cruces interdisciplinarios tienen una segunda instancia este sábado a las 23:59, cuando la guitarrista Silvina López y la acordeonista Marcia Müller interpreten temas de Linares Cardozo y de Miguel “Zurdo” Martínez, con quienes establecerán un diálogo musical, ya que ellos aparecerán en pantalla gigante tocando las mismas canciones. Será en la Sala Grande de la Vieja Usina, con acceso libre y gratuito, en el marco de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, que es organizado por el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER).