
TALLERES
JUEVES 12 | 9:30 a 12:30 | IAAER / Rubén Noble
NARANJAS SAGRADAS. Laboratorio de escritura.
A cargo de Gloria Peirano y Gustavo Fontán
¿Qué nos lleva a escribir un guion o una novela? ¿Qué mecanismos se ponen en funcionamiento en relación con el lenguaje cuando alcanzamos el territorio, siempre desconocido, de lo audiovisual o de lo literario? ¿Es posible identificar ese impulso original, hablar de él, rodearlo, merodearlo? ¿Es posible que ese merodeo haga surgir escritura?
*Cupos limitados, con inscripción previa. Con o sin experiencia.
Formulario de inscripción. Cupo limitado a 20 participantes. Para mayores de 18 años
VIERNES 13 | 9:30 a 12:30 | IAAER / Rubén Noble
HABITAR LA INCERTIDUMBRE. Taller de actuación frente a cámara
A cargo de Celina Murga
Un espacio de experiencias compartidas para reflexionar y resignificar sobre las fortalezas y debilidades de la herramienta actoral en función del dispositivo audiovisual y de la mirada específica de la directora entrerriana. Habitar la incertidumbre. El estado de pregunta como motor creativo.
*Cupos limitados, con inscripción previa. Con o sin experiencia.
Formulario de inscripción. Cupo limitado a 30 participantes. Para mayores de 16 años
SÁBADO 14 | 9:30 a 12:30 | IAAER / Rubén Noble
LAS FORMAS DE LA ACTUACIÓN. Entrenamiento actoral.
A cargo de Agustín Gagliardi
A través de prácticas teatrales, este taller propone explorar y registrar el cuerpo como herramienta fundamental para el trabajo actoral. Se buscará desarrollar la disponibilidad física y emocional al servicio de la ficción, trabajando sobre la dramaturgia del actor. A partir de estas experiencias, los participantes construirán una imagen o personaje, con la posibilidad de que esta creación evolucione hacia un texto dramático.
*Cupos limitados, con inscripción previa. Con o sin experiencia.
Formulario de inscripción. Cupo limitado a 30 participantes. Para mayores de 16 años
MESAS
VIERNES 13 | 11:00 | CPC / Planta Baja
UN FESTIVAL DE PROVINCIA. Charlas abiertas
Programadores de distintos festivales dialogan sobre la exhibición y difusión del cine fuera de las grandes ciudades capitales y el encuentro del cine con la comunidad: Festival Play, Festifreak, ASUFICC, Contracampo, Beija Flor, Flaherty, FICER.
SÁBADO 14 | 11:00 | Hall CPC / Planta Baja
UN CINE DEL FUTURO III. Charlas abiertas
Cineastas invitadxs al Festival conversan en torno al presente, memoria y porvenir del cine.
SÁBADO 14 | 18:00 | IAAER / Rubén Noble
VIDEOMINUTOS. Ganadores del Concurso 2024
Proyección con las producciones finalistas del concurso de cortometrajes de hasta un minuto que se realiza anualmente en la ciudad de Concordia.
JUGANDO CON EL CINE
SÁBADO 14 | 10:00 | CPC / Primer Piso
Taller para las infancias
Una propuesta artística y pedagógica que busca acercar el arte cinematográfico a las infancias a partir de una experiencia lúdica y perceptiva. A cargo de Alejandra Ruiz y Luciana Zylberberg.
*Cupos limitados, con inscripción previa.
SÁBADO 14 | 11:00 | CPC / Primer Piso
Proyección de cortos infantiles
Una función especial para disfrutar en familia presentada por el proyecto Jugando con el Cine, propuesta lúdica para adentrarse en el mundo de la cinematografía. Cortos de George Méliès, Charles Chaplin, Buster Keaton, Laurel y Hardy, entre otros grandes realizadores.
*Actividad abierta

TRASNOCHES FICER
VIERNES 13 | 23:59 | USINA / Sala Grande
PAISAJE LITORAL EXPANDIDO
Textos leídos por Selva Almada, Belén Zavallo, Imanol Hammurabi y Mara Rodríguez entrarán en diálogo con la proyección de fragmentos de películas entrerrianas y la experimentación sonora de Ernesto Romeo, siendo el paisaje el punto de cruce entre palabra, imagen y sonido.
SÁBADO 14 | 23:59 | USINA / Sala Grande
CANCIONERO LITORAL EXPANDIDO
La acordeonista Marcia Müller y la guitarrista Silvina Lopez interpretarán obras propias y ajenas, dialogando con testimonios y grabaciones de Linares Cardozo y Miguel “el Zurdo” Martínez, propiciando una reflexión afectiva sobre canciones, música y territorio. Un duelo entre archivos rescatados y canciones en vivo, poniendo en tensión las formas de expresividad del canto entrerriano de ayer y hoy.
MUESTRAS E INSTALACIONES
Abierto al público | Todos los días, desde las 17:00
USINA / Sala Grande
INSTALACIÓN INTERACTIVA
Un Ojo Pez pintado de infancia se escapa del papel y nada en un remanso de inquietos colores. Desarrollado por www.scandlive.org.
VIDEOINSTALACIÓN: SOMBRA GRANDE
Un viaje al mundo visual y sonoro de los antiguos chanás, basada en la película homónima del director entrerriano Maximiliano Schonfeld, presentada en la última edición del Festival de San Sebastián.
MURAL DAC – HOMENAJE AL CINE ARGENTINO
Una obra que retrata escenas y personajes emblemáticos de títulos clásicos del cine argentino.
ALTAR TILDA THAMAR
Matilde Abrecht Niehörster, conocida como Tilda Thamar, fue una actriz, cineasta y pintora entrerriana que conquistó Francia como “la bomba rubia argentina”. Exiliada en París en 1948, combinó su carrera actoral con una destacada labor artística, creando obras inspiradas en los paisajes y colores de su infancia en Entre Ríos. Este homenaje reúne objetos personales y pinturas que celebran su multifacético legado cultural.