FICER 2021: ya se encuentra disponible la programación del Festival

FICER 2021: ya se encuentra disponible la programación del Festival

Este mediodía fue presentada la programación del 3º Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) en un acto de lanzamiento realizado en el Hotel Howard Johnson Mayorago y encabezado por la secretaria de Cultura de la Provincia, Francisca D´Agostino. 

El Festival, a realizarse de manera libre y gratuita, en Paraná entre el 8 y 11 de diciembre, contará con 30 funciones, más de 50 producciones y una proyección especial. La programación refleja un criterio federal, diversas estéticas y perspectiva de género.

Estuvieron presentes, también, el subsecretario de Cultura, German Andrés Gómez, el director de Formación y Diversidad Cultural, Federico Prieto, y el director del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), Julio Gómez.

En ese marco, D’ Agostino tomó la palabra para saludar a las y los presentes: “Nuestra alegría tiene dos motivos: la presencialidad y la nueva Ley de Fomento Audiovisual. Este Festival, creado por el Gobierno de Entre Ríos, fue un punto de inflexión para el sector, porque pudimos reunirnos y debatir cuestiones inherentes a la industria. Gracias a ese primer encuentro, se empezó a debatir la ley, y este año llegamos al tercer festival de manera presencial y con la sanción completa. Es una edición doblemente especial”. 

A su turno German Andrés Gómez presentó las actividades que se realizarán en el Mercado Audiovisual Regional. “El Mercado está enfocado en el trabajo del sector de la región. Para potenciar al NEA y a las provincias vecinas. Desde el FICER también seguimos apuntalando la mirada federal. En Argentina hay muy pocos mercados sucediendo de esta manera”, dijo Gómez.

“Habrá un fomento directo que volverá a los realizadores y realizadoras; habrá premios como los que otorgará la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, un premio de Instituto Autárquico del Seguro. Además, tenemos un convenio con el Polo Audiovisual de Córdoba que entregará otro premio y aportes de la Provincia para los premios entrerrianos en dos competencias y casi todas abarcan los distintos tipos de producción: cines, series, documentales y tv”, completó el subsecretario.  

Finalmente Julio Gómez, director del IAER, se abocó a detallar las temáticas de las sesiones de películas en cuanto al contenido. “El eje fundamental del Festival es el encuentro del público con películas de su provincia” arrancó diciendo el funcionario. 

“Presentaremos la Sección de Cine internacional , y buscamos un país que tenga que ver con nuestra cultura y con nuestra identidad, este año será España, que nos ha permitido el acceso a un cúmulo muy interesante de material en propuestas y directores. La nueva Sección del NEA será también muy interesante. Por supuesto continúa el Cine infantil con la primera película que arranca por la tarde el miércoles. Habrá clásicos del cine entrerriano y películas premiadas internacionalmente, y por supuesto habrá competencia de cortos entrerrianos”. 

“Con el IAER llevaremos el FICERmóvil al resto de la provincia. Realizaremos presentaremos en el departamento Villaguay, el departamento Uruguay, y el departamento Colón presentando las mismas películas que se proyectan en Paraná, en una versión reducida”, contó Gómez.  “Para nosotros comienza la fiesta” finalizó.

Programación diversa, plural, federal y con perspectiva de género 

En 2021, la programación ofrecerá un amplio panorama del cine internacional y nacional contemporáneo. Distintas estéticas, narrativas, géneros y temáticas. Cabe destacar que las películas que la integran han obtenido importantes reconocimientos en distintos festivales. Se presentarán también películas en coproducción internacional.

La sección de Cine Entrerriano tendrá una destacada presencia, contando en la apertura con la película “Nosotros Nunca Moriremos” de Eduardo Crespo; y con películas de directores entrerrianos en la Sección en competencia de Cine Nacional como es el caso de “Jesús López” de Maximiliano Schonfeld.

El 3° FICER tendrá una programación federal con la nueva Sección de Cine Regional NEA Litoral, con la incorporación de realizaciones de Corrientes, Formosa, Chaco, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos.

La película elegida por el voto del público se llevará la estatuilla Ojo Pez

En el FICER el premio mayor es la estatuilla Ojo Pez y la otorga el público. Después de cada función, las y los espectadores podrán dar su puntaje a la película y cortometraje escaneando un código QR con sus dispositivos móviles.Los resultados se darán a conocer en la Gala de Premiación el último día del Festival.

Para consultar la programación ingrese a: https://ficer.com.ar/programa/

Informes

Secretaría de Cultura – Gobierno de Entre Ríos.

Dirección: Gardel 42 – Paraná.

Teléfono: 0343 – 4207828.

Facebook: Cultura Entre Ríos.

Página Web: http://cultura.entrerios.gov.ar

Página FICER: https://ficer.com.ar/

Twitter/ Facebook/ Instagram: FicerOK.

Correo: prensaficerok@gmail.com

FICER 2021: Esta semana se presenta la programación de la tercera edición del Festival

FICER 2021: Esta semana se presenta la programación de la tercera edición del Festival

El 3º Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER), organizado por el Gobierno de Entre Ríos, será oficialmente presentado en el Centro Cultural de la Embajada de España este miércoles 1° de diciembre. Allí se conocerán los detalles de la grilla del evento que tiene como invitado de honor al país ibérico. 

La actividad contará con la presencia de autoridades de la Embajada de España; la Secretaria de Cultura de la Provincia, Francisca D’Agostino; el Subsecretario de la misma cartera; Germán Andrés Gómez, el Secretario de Turismo de Entre Ríos; Gastón Irazusta; y los Directores Artísticos del Festival, Celina Murga y Nicolás Herzog. 

Durante el evento, se dará a conocer la programación de la tercera edición del Festival que ofrecerá un rico panorama de la producción audiovisual contemporánea a través de las secciones Cine Internacional (Foco en España), Cine Nacional (Sección en Competencia), Cine Regional, Cine Entrerriano, Cine Infantil y Cortometrajes Entrerrianos (Sección en Competencia). 

En total, durante los cuatro días del Festival, serán realizadas 30 funciones con más de 50 producciones. Las entradas para todas las proyecciones serán gratuitas y podrán reservarse online a través de un registro previo en el sitio web del FICER que se habilitará unos días antes del inicio del Festival. 

Además, en el marco del FICER funcionará el Mercado Audiovisual, un espacio de encuentro profesional y de fomento a la industria federal. Actividades especiales, instancias de formación y funciones en el interior de la provincia completan la estructura de la propuesta. 

Al día siguiente, el jueves 2 de diciembre, se realizará una presentación específica para la prensa local en la ciudad de Paraná, en el Hotel Howard Johnson Mayorazgo.

Informes

Secretaría de Cultura – Gobierno de Entre Ríos.

Dirección: Gardel 42 – Paraná.

Teléfono: 0343 – 4207828.

Facebook: Cultura Entre Ríos.

Página Web: http://cultura.entrerios.gov.ar

Página FICER: https://ficer.com.ar/

Twitter/ Facebook/ Instagram: FicerOK.

Correo: prensaficerok@gmail.com