TURISMO
En el marco del Festival, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos ofrecen una variada agenda de propuestas para disfrutar de la costa del Paraná y sus alrededores con actividades náuticas y de aventura, gastronomía con identidad y paisaje rural. El plan perfecto: Cine, paisaje y turismo con identidad.
PROPUESTAS TERRESTRES
Bus Turístico con Túnel Subfluvial
Un recorrido a cielo abierto que permitirá conocer de una forma diferente los puntos emblemáticos de la ciudad como el Parque Urquiza, Cuesta de “Los Vascos”, Monumento a Urquiza, Plaza Alvear, Centro Cívico Provincial, Patito Sirirí, Rosedal, Puerto Nuevo, Complejo del Túnel Subfluvial con visita al Salón de Exposiciones para ver un audiovisual, Complejo Playas del Thompson con la historia del tradicional Barrio de Puerto Sánchez.
Acompañado por Guías Turísticos.
Duración aprox: 2 hs.
Bono Solidario en el Centro de Informes Turísticos (Laurencena y San Martín -Parque Urquiza-) de 09 a 16:30 hs.
Reserva Natural "Islote Curupí"
Proyecto turístico, cultural y ambiental impulsado por la asociación “A Ñangareco Nderejhe”, con el apoyo de la Municipalidad de Paraná. Recorrido que se desarrolla hacia el borde Norte del Islote, mediante un sendero que lo atraviesa a lo largo de toda su extensión. Dentro del sendero se podrán encontrar una serie de miradores para apreciar distintas visuales, ya sea hacia la laguna interna del islote, hacia la ciudad y hacia la Isla Puente. Con el recorrido se podrá aprender sobre la flora, fauna e historia del Islote.
Consultas y reservas:
– Islote Curupí 3435717456 @isltotecurupi
– “Río Misies” 3434691809 – @riomisies – (0343) 154 804 480
– “Paraná Tú Río” 3434762040 @paranaturio
Viñedo "Los Aromitos" (Colonia Ensayo)
Viñedo – Bodega – Reserva Natural – Colonia Ensayo.
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/DYHVQMppG
Consultas Whatsapp: 343 4559736
Visita Guiada Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”
La visita propone recorrer las instalaciones del viaducto interprovincial para conocer reseñas de su historia, detalles del proceso constructivo, su presente y proyección a futuro. El itinerario incluye la exhibición de un video y la explicación de maquetas representativas. Asimismo, es una invitación a conocer la Sala de Controles, donde se realiza el monitoreo del tránsito, del sistema de inyección y extracción de aire, entre otras actividades de control preventivo. Finalmente, se dispone la visita al nuevo centro de interpretación del Ente, un espacio acondicionado para que el público conozca y reflexione acerca de la magnitud de la obra, y los cambios que supuso respecto de la dinamización de toda el área metropolitana Santa Fe-Paraná y como nexo dentro del corredor bioceánico entre las rutas del Mercosur.
Visitas Guiadas Gratuitas
Uranga s/nº – Frente Club Náutico
Contacto: 343 5010924 / visitas@tunelsubfluvial.gov.ar
Lunes a Domingo: 08:30 a 17:30 hs.
Bicivía
Sistema de Bicicletas públicas y red de ciclovías.
La ciudad cuenta con 10 estaciones instaladas estratégicamente sobre la red de ciclovía del borde costero y alrededores.
Para su uso será necesario ingresar al sistema escaneando el QR que está en la estación y a partir de allí, instalar la app y seguir los pasos correspondientes.
El sistema funciona de 6 a 23 hs.
Observatorio Astronómico de Oro Verde
El planetario invita a disfrutar de una visita en familia donde realizar observaciones telescópicas, disfrutar de un cielo mágico, y deleitarse con las estrellas.
Ruta Provincial Nº 11 Km. 10 Oro Verde
Turnos y entradas a través de la página www.astroentrerios.com.ar a partir de los días jueves.
Consultas previas al 343 4173869
Reserva Natural Provincial de Uso Múltiple Parque General San Martín y Parque Escolar-Rural “Enrique Berduc”
El Parque Escolar Rural Enrique Berduc, dependiente del Consejo General de Educación, invita a disfrutar del entorno natural área protegida más antigua de Entre Ríos y a participar de sus propuestas de ecoturismo. El parque cuenta con espacios para el uso público: camping, playa, senderos.
El servicio de acampe se brinda sólo con reserva previa, la que puede gestionarse a través de whatsapp al +543434711413. La zona de camping cuenta con sanitarios, asadores (sin parrilla), mesas, bancos, proveeduría, acceso a senderos y una playada a orillas del arroyo Las Conchas habilitada como balneario. Se trata de un camping agreste que no posee electricidad ni agua caliente. Ruta Nacional Nº 12, Km 23,5 (La Picada).
Para más información, puede contactar al Parque a través del 3434711413 o por redes sociales (facebook e instagram) @anp.pereb
Parque Nacional Pre Delta (Diamante)
Ubicado a 45 kilómetros de Paraná, en la ecorregión del Delta e islas del Paraná, atesora una muestra representativa de islas, arroyos, lagunas y riachos cercanos al río Paraná. Habilitado: asadores, proveeduría y sala de interpretación. No habilitado: paseos en lancha y para acampar. Ingreso por orden de llegada – Tel: (0343) 4985019 (Oficina de Turismo Diamante). Abierto diariamente de 7 a 20 hs.
PROPUESTAS NÁUTICAS
Paseo Náutico 1
En una moderna embarcación totalmente equipada con la más alta tecnología, podrá disfrutar de una excursión que permite descubrir las vistas más hermosas de la ciudad de Paraná y los secretos de su río. El recorrido es río arriba con rumbo hacia Puerto Sánchez, comunidad de pescadores declarada sitio histórico cultural de la ciudad; se divisa la dársena del Club Náutico Paraná, y el ex-obrador del Túnel Subfluvial. Luego la embarcación vira y navega río abajo rumbo al Puerto Nuevo, navegando frente al Club de Pescadores, las playas del centro, Parque Urquiza y la Costanera.
Duración: 1 Hs.
“Paraná Tu Río” el Turismo Náutico de Costanera 241 – Reservas: 343 4762040 – www.paranaturio.com.ar
PROPUESTA AÉREA
Paseo Náutico 2
Salidas desde Puerto Nuevo (Costanera Baja). Paraná desde una mirada diferente en busca de los mejores atardeceres del país. Se trata de un paseo náutico que descubre los atractivos de la ciudad desde una mirada diferente a la conocida por turistas y locales. Se recorre el puerto, las playas, el Club Náutico y el Túnel Subfluvial desde donde se van a poder tomar panorámicas únicas. La navegación va acompañada de un guía a bordo.
Duración: 45 minutos.
Contacto: “Río Misies” 3434691809 – @riomisies – (0343) 154 804 480 (Federico)
Vuelos en Paramotor
Vuelos coordinados especialmente para disfrutar el paisaje desde el aire. Sujeto a Condiciones Climáticas
Reserva telefónica previa: Contacto: (0343) 154 177914.
Lugar de Salida: Club de Planeadores (RP 10, camino a María Grande).
PROPUESTAS CULTURALES
Museo Histórico de Entre Ríos “Martiniano Leguizamón”
Buenos Aires y Laprida –
Tel: (0343) 4207869.
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”
Carlos Gardel 62 –
Tel: (0343) 4208894.
Museo y Mercado Provincial de artesanías “Carlos Asiaín”
Urquiza 1239 – Paraná
Tel: 0343-4208891
Biblioteca Provincial de Entre Ríos
Alameda de la Federación 278, Paraná, Entre Ríos
Tel:(343) 4224308
Correo electrónico: bibliotecadelaprovincia@gmail.com
Editorial de Entre Ríos
25 de Junio 39 – Paraná Entre Ríos
Correo electrónico: editorialentrerios@gmail.com
Museo de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”
Buenos Aires 355 –
Tel: (0343) 4207868.
Museo Provincial Hogar Escuela "Eva Perón"
Av. Don Bosco 749 – museoevitaer@gmail.com
Museo Casa de Gobierno
México y Córdoba – Paraná, Entre Ríos
Tel: 0343-4840294
Correo electrónico: museocasadegobierno@gmail.com
Archivo Histórico “Guillermo Saraví”
Av. Alameda de la Federación 222.
Tel:(0343) 4211073
Correo electrónico: archivogeneral@entrerios.gov.ar
Museo Provincial Hogar Escuela "Eva Perón"
Av. Don Bosco 749 – museoevitaer@gmail.com