AMPLIAR LA MIRADA

El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) ya es parte de los bienes culturales del pueblo entrerriano. En esta 5° edición, que se desarrolla entre el 6 y el 9 de septiembre, continúan vigentes las secciones en competencia, el premio del público, una esmerada selección de películas de diferentes latitudes, invitados, mercado, proyecciones especiales, charlas y cine infantil. Además, se amplía la propuesta a nuevas subsedes y funciones para las escuelas. De este modo, con más de cincuenta proyecciones gratuitas de films que no suelen llegar a las pantallas comerciales, el Gobierno de Entre Ríos mantiene un importante incentivo a la industria audiovisual y un lugar óptimo para la participación del público.

En Paraná el Festival tiene lugar en el Centro Provincial de Convenciones, el Centro Cultural La Vieja Usina y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos; sumándose las Subsedes: Auditorio Cine CIC Bartolomé Zapata de Concepción del Uruguay, Centro de Convenciones Papa Francisco de Villaguay, Sala de Teatro Mónica Pesse de Rosario del Tala, Casa del Bicentenario de Concordia, y Centro Municipal de Cultura Roberto Aizenberg de Federal.

Parte de la programación de este año cuenta con películas que invitan a reflexionar sobre la Democracia a cuarenta años de su recuperación en Argentina. A su vez, habrá espacio para la valorización del archivo y el patrimonio audiovisual de la provincia. Otro eje articulador es la presencia de la poesía en el cine a través de producciones y actividades especiales que realzan esta expresividad humana.  

Las categorías con premios monetarios serán presididas por un jurado conformado por especialistas y destacados integrantes del mundo del cine, tanto locales como nacionales. El alcance del FICER, en cuanto a exhibición y a promoción de proyectos y producciones, ha valido para instituirse como un espacio de referencia de la producción audiovisual del NEA-Litoral.

Otra característica saliente del FICER es la posibilidad de que distintas generaciones se reúnan a disfrutar de las películas. Esta vivencia se realza, a su vez, con la presencia de realizadores y realizadoras que dialogan abiertamente con el público en un intercambio en el que salen a la luz modos de hacer, de representar, de interrogar y de mirar. 

Pasen y vivan la experiencia de compartir el cine en el FICER, un lugar para vernos.

AUTORIDADES PROVINCIALES

Gobernador de Entre Ríos

Gustavo Bordet

Vicegobernadora de Entre Ríos

María Laura Stratta

Secretario General de la Gobernación

Franco Ferrari

Secretaria de Cultura

Francisca D’Agostino

Secretaría de Cultura - Gobierno de Entre Ríos