Miércoles 11 – 20:00 | CPC | Primer Piso

Elda y los monstruos

  • 2023 | Argentina | +13 | 73′
  • Dirección: Nicolás Herzog
En su deseo y ambición por convertirse en una poderosa estrella glam, Elda entra en conflicto con Diego, su tímido alter ego con quien comparte el mismo cuerpo.
SINOPSIS
  • En su deseo y ambición por convertirse en una poderosa estrella glam, Elda entra en conflicto con Diego, su tímido alter ego con quien comparte el mismo cuerpo. Una peregrinación con amigos hasta el altar de La Muda, una mujer trans asesinada y luego santificada en medio de un bosque, despierta en Elda nuevas formas de amar, crecer y vincularse.
FICHA TÉCNICA
  • Dirección: Nicolás Herzog
  • Intérpretes: Diego Detona, Natalia Curcho, Fran Dacunda, Calypso Summer, Anul Oribe
  • Guion: Nicolás Herzog
  • Producción: Tomás Eloy Muñoz, Valeria Bistagnino, Nicolás Herzog
  • Fotografía: Fernanda Montiliengo, Fernando Lorenzale
  • Montaje: Nicolás Herzog, Leandro Aste, Guillermo Saredo
  • Sonido: Marcos Zoppi, Emiliano Biaiñ
  • Arte: Claudina Roda

Miércoles 11 – 21:00 | Vieja Usina

Monólogo colectivo

  • 2024 | Argentina | ATP | 104′
  • Dirección: Jessica Sarah Rinland
Momentos íntimos y fragmentados se despliegan en una comunidad de zoológicos y centros de rescate de animales en Argentina.
SINOPSIS
  • Momentos íntimos y fragmentados se despliegan en una comunidad de zoológicos y centros de rescate de animales en Argentina. A medida que se descubren las historias de estas instituciones, los trabajadores se comprometen día y noche a cuidar a los animales cautivos y fomentan un vínculo mutuo que trasciende los límites imaginarios entre humanos y animales.
FICHA TÉCNICA
  • Dirección: Jessica Sarah Rinland
  • Intérprete: Macarena Santa María Lloydi
  • Guion: Jessica Sarah Rinland
  • Producción: Jessica Sarah Rinland, Melanie Schapiro
  • Fotografía: Jessica Sarah Rinland
  • Montajista: Jessica Sarah Rinland
  • Sonido: Philippe Ciompi

Jueves 12 – 19:30 | Vieja Usina

Senda india

  • 2024 | Argentina | ATP | 80′
  • Dirección: Daniela Seggiaro
En 1991, el joven wichí Miguel Ángel Lorenzo filmó con una cámara de video, con humor, sensibilidad y junto a sus paisanos, recorridos por el monte, casas vecinas, actos escolares, pericias arqueológicas y visitas de un juez, como prueba para un juicio que llevaba adelante su comunidad.
SINOPSIS
  • En 1991, el joven wichí Miguel Ángel Lorenzo filmó con una cámara de video, con humor, sensibilidad y junto a sus paisanos, recorridos por el monte, casas vecinas, actos escolares, pericias arqueológicas y visitas de un juez, como prueba para un juicio que llevaba adelante su comunidad. Senda India se construye a partir de esas imágenes, en las que los protagonistas señalan el sentido del monte, del idioma y de la vida en comunidad como las bases de sus reclamos territoriales.
FICHA TÉCNICA
  • Dirección: Daniela Seggiaro
  • Intérpretes: Victorino Lorenzo, Pedro Tolaba, Juan Méndez (Lacuijèn), Margarita Filippini, Comunidad wichí Misión Tolaba
  • Guion: Daniela Seggiaro
  • Producción: Leandro Listorti y Paula Zyngierman
  • Fotografía: Miguel Ángel Lorenzo
  • Montaje: Benjamín Ellenberger
  • Sonido: Catriel Vildosola
  • Música: Cecilia Castro

Jueves 12 – 22:00 | Vieja Usina

Álbum de familia

  • 2024 | Argentina | +13 |73′
  • Dirección: Laura Casabé
La dictadura en Argentina terminó en 1983, pero para las personas trans siguió por más de una década.
SINOPSIS
  • La dictadura en Argentina terminó en 1983, pero para las personas trans siguió por más de una década. Perseguidas por la policía, obligadas a vivir encerradas y sin acceso a ningún derecho, sobrevivieron juntas en pensiones y encuentros clandestinos. Algunas se exiliaron, otras murieron o fueron asesinadas. Todas lucharon. Hoy, las sobrevivientes trabajan para reconstruir esa memoria a través de un archivo de miles de fotos. Esta es la base de Álbum de Familia.
FICHA TÉCNICA

Dirección: Laura Casabé

  • Intérpretes: María Marta Aversa, María Belén Correa, Ángela Vanni, Marcela Soldavini, María Rachid, Wanda Sánchez, Jésica Peralta, Gustavo Kruger, Mariana Welfa Gutiérrez, Andrea Dafne Guirin Missi, Carola Figueredo, Carmen Marcial, Magali Muñiz, Ivana Tintilay, Ornella Infante, Claudia Castrosin, Tete Vega, Carla Pericles, Claudia Castrosin.
  • Guion: Paulo Lautaro Soria, Paulina Bettendorff
  • Producción: Tomas Eloy Muñoz Lázaro, Valeria Bistagnino
  • Fotografía: Sandra Grossi , Carolina Rolandi
  • Edición/Montaje: Manuel Margulis Darriba, Ana Godoy, Laura Casabé  
  • Sonido: Emiliano Biaiñ, Marcos Zoppi

Jueves 12 – 22:00 | CPC / Primer Piso

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

  • 2024 | Argentina, España, Portugal | +16 | 100′
  • Dirección: Hernán Rosselli
Los Felpeto administran un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad del conurbano bonaerense.
SINOPSIS
  • Los Felpeto administran un negocio de apuestas de quiniela. La empresa familiar funciona en una pequeña vecindad del conurbano bonaerense. Maribel coordina un grupo de operadores que computan las apuestas y su madre es la encargada de la administración. Algunos capitalistas del juego fueron allanados en los últimos días. Se habla de purgas en la policía y grandes movimientos de dinero. Nadie sabe cuánto hay de verdad en los rumores y las noticias de la tele.
FICHA TÉCNICA
  • Dirección: Hernán Rosselli
  • Intérpretes: Maribel Felpeto, Alejandra Cánepa, Leandro Menéndez, Juliana Inae Risso, Javier Abril Rotger, Marcelo Barbosa, Hugo Felpeto
  • Guion: Hernán Rosselli
  • Producción: Mariana Luconi, Juan Segundo Alamos
  • Fotografía: Joaquín Neira
  • Montaje: Hernán Rosselli, Federico Rotstein, Jimena García Molt
  • Sonido: Javier Jensen Nahuel Palenque (ASA) Martín Scaglia (ASA)
  • Arte: Micaela Lauro Santino Mondini

Viernes 13 – 19:30 | CPC / Primer Piso

El Castillo

  • 2023 | Argentina, Francia | ATP | 85′
  • Dirección: Martín Benchimol
Luego de trabajar como empleada doméstica durante toda su vida, Justina hereda de su antigua empleadora una enorme mansión en medio de las pampas argentinas.
SINOPSIS
  • Luego de trabajar como empleada doméstica durante toda su vida, Justina hereda de su antigua empleadora una enorme mansión en medio de las pampas argentinas. La única condición es que jamás la venda. En este moderno cuento de hadas, Justina y su hija Alexia enfrentarán los desafíos de mantener viva esa promesa.
FICHA TÉCNICA
  • Dirección: Martín Benchimol
  • Intérpretes: Justina Olivo, Alexia Campos Olivo
  • Guion: Martín Benchimol
  • Producción: Mayra Bottero, Gema Juárez Allen y Clarisa Oliveri
  • Fotografía: Nico Miranda, Fernando Lorenzale
  • Montaje: Ana Remón, José Goyeneche
  • Sonido: Sofía Straface

Viernes 13 – 19:30 | Vieja Usina

Todo documento de civilización

  • 2024 | Argentina | ATP | 90′
  • Dirección: Tatiana Mazú González
Un cruce de avenidas que es frontera entre la ciudad de Buenos Aires y su conurbano. Alumbrado público y propaganda electoral.
SINOPSIS
  • Un cruce de avenidas que es frontera entre la ciudad de Buenos Aires y su conurbano. Alumbrado público y propaganda electoral. Publicidades, basura y la vendedora de flores. El relato de una madre que perdió a su hijo en manos de la policía se enfrenta a la imagen de la normalidad. Su lucha y su voz dibujan los mundos de Julio Verne, con los que fantaseaban juntxs. Esta película es la disección del paisaje donde el Estado desapareció a Luciano Arruga.
FICHA TÉCNICA
  • Dirección: Tatiana Mazú González
  • Intérprete: Mónica Raquel Alegre
  • Guión: Tatiana Mazú González
  • Producción: Nacho Losada
  • Fotografía: Francisco Bouzas
  • Montaje: Manuel Embalse
  • Sonido: Julián Galay
  • Arte: Joaquín Maito

Viernes 13 – 22:00 | Vieja Usina

Las cosas indefinidas

  • 2023 | Argentina | +13 | 81′
  • Dirección: María Aparicio
Eva se dedica a editar películas. Mientras trabaja junto a su asistente Rami en un largometraje sobre personas con ceguera, parece haber perdido el entusiasmo por el cine.
SINOPSIS
  • Eva se dedica a editar películas. Mientras trabaja junto a su asistente Rami en un largometraje sobre personas con ceguera, parece haber perdido el entusiasmo por el cine. A esto se suma la reciente muerte de su amigo Juan, un director de cine cuyas películas ella editaba.
FICHA TÉCNICA
  • Dirección: María Aparicio
  • Intérpretes: Eva Bianco, Ramiro Sonzini
  • Guion: María Aparicio
  • Producción: Ana Apontes, Rodrigo Guerrero
  • Fotografía: Ezequiel Salinas
  • Montaje: Ramiro Sonzini
  • Sonido: Federico Disandro
  • Arte: Florencia Nogue